Te proponemos los siguientes pasos (no tienes que seguirlos todos, pero con la información en la mano puedes decidir mejor qué pasos incorporas)
Doble limpieza
El paso imprescindible para que tu piel esté sana es la limpieza. Con una buena limpieza te aseguras de que todos los restos de maquillaje, protector solar, sebo, etc., desaparezcan. Para ello, te animo a
realizar una doble limpieza utilizando, primero, un limpiador en aceite; aplicas, retiras con agua y, a continuación, utiliza otro de base acuosa.
Con esto no solo consigues que la limpieza sea efectiva, sino que evitas que tus poros se congestionen y se presente el temido acné.
Además, previenes el efecto de los radicales libres que aceleran el envejecimiento de nuestra piel.
Limpiador en aceite
Todas las pieles notan los beneficios de utilizar un limpiador en aceite. Suena raro, ¿verdad? Te preguntarás «¿cómo voy a utilizar un producto en aceite si tengo la piel mixta o grasa?» Pues porque el agua y el aceite se repelen. Esto quiere decir que no hay nada mejor
para retirar los restos oleosos que el propio aceite. Sí, como lees. Además, utilizando un limpiador en aceite, te aseguras de que tu piel se beneficie de un extra de hidratación, que a todas las dermis les viene bien, incluso a las más grasas.
LIMPIADOR DE BASE ACUOSA
Con el limpiador en base acuosa completas la doble limpieza. Y tendrás la piel lista para que los productos que te apliques a continuación, como el tónico, la esencia, el serum, etc., penetren mucho mejor y puedan cumplir su objetivo. Una piel sucia hará que nuestros poros se congestionen y aparezcan puntos negros e incluso acné.
Exfoliante
Te ayuda a tener una piel luminosa porque favorece la renovación celular, elimina la piel muerta y posibilita que los ingredientes activos de tus productos sean más eficaces. Antes de utilizar cualquier exfoliante, asegúrate de consultar con un especialista en casos de acné u otros problemas de la piel.
Tónico
¿Sabías que el tónico es el producto clave para tener una piel sana? La razón es que restaura su barrera protectora después de la limpieza. Además, cumple otras funciones, entre ellas te asegura que la limpieza ha sido correcta (es lo que yo llamo «la prueba del algodón»).
ESENCIA
Es una de las mejores invenciones de la cosmética actual y asiática, sobre todo.
No es un paso indispensable en la rutina, pero es interesante para quienes quieran ir un poco más allá y necesiten tratar un problema específico. Las fórmulas de las esencias están especialmente indicadas para tratar las manchas en la
piel, para mejorar la elasticidad del rostro, para aportarle un extra de hidratación, entre otros beneficios.
SERUM/AMPOULE
Es el todoterreno de los cosméticos porque suele ser el más eficaz al contener las fórmulas más concentradas. Además, te permite personalizar la rutina para solucionar el problema de la piel que más te traiga de cabeza.
Se aplica después del tónico o la esencia y antes de la crema hidratante. Si ves el nombre de «ampoule» o «booster» en el envase o packaging no te asustes, porque es otra manera de llamar al «serum».
MASCARILLA
Otra joya de la corona de una de las rutinas más completas que existen: la mascarilla. ¿Sabías que las asiáticas usan a diario las
mascarillas de tejido? Aunque te parezca exagerado, una vez que las pruebes, no te podrás resistir a hacerlo al menos 2 o 3 veces a la semana.
Las hay de varios tipos: para retirarlas después de aplicarlas, de celulosa o incluso para dormir con ellas
CONTORNO DE OJOS
Hay estudios que dicen que la piel del contorno de los ojos es hasta 10 veces más fina que la del resto de la cara y que envejece 36 % más rápido. Por ello, se hace muy necesario elegir una crema específica para esa zona que se ajuste a las necesidades de tu piel y te permita combatir el problema específico que más te preocupe.
HIDRATANTE
Es uno de los últimos pasos. Y es que con una buena hidratante sellamos todos los principios activos utilizados anteriormente.
La idea es elegir una crema de tipo ligero y con la mayor cantidad de antioxidantes posibles para el día y así protegerla de factores externos como
el sol o el viento. Y por la noche, te animo a escoger una hidratente con elementos más potentes, regenerantes y una textura más densa.
PROTECTOR SOLAR
¿La crema que mejor previene el envejecimiento temprano de la piel? El protector solar. Es un paso obligatorio en tu rutina. No olvides utilizarlo durante todo el año para evitar el envejecimiento prematuro de la piel, así como la aparición de manchas y la pérdida de elasticidad en la piel.